Encuentro institucional en Mérida

Guardiola y Rueda se alían contra el cupo catalán y piden "un paso más" a Page y Barbón: "Necesitamos su voto en contra"

La presidenta extremeña y el jefe del Ejecutivo gallego reivindican la Declaración de Santiago como punto de partida para negociar el nuevo sistema de financiación autonómica

María Guardiola y Alfonso Rueda tejen alianzas contra el cupo catalán y defensa del tren.

María Guardiola y Alfonso Rueda tejen alianzas contra el cupo catalán y defensa del tren. / Europa Press

Mérida

"Extremadura tiene unas necesidades específicas de financiación y Galicia otras. Pero coincidimos en lo básico: la igualdad económica y la solidaridad entre territorios". María Guardiola y Alfonso Rueda han constituido este viernes en Mérida un frente común contra el cupo catalán y han reivindicado el pacto de la Declaración de Santiago como punto de partida para negociar el nuevo sistema de financiación autonómica. "Hay que estar unidos y reaccionar, Ojalá no tengamos que hacerlo porque impere la cordura", ha defendido Rueda.maría

Ambos mandatarios autonómicos han apelado a la unidad para hacer frente a este "golpe demoledor" a la caja común del Estado que a su juicio solo defienden Pedro Sánchez y los separatistas catalanes. Así, han pedido "un pasito más" en esta lucha a los presidentes de Castilla la Mancha, Emiliano García Page, y Asturias, Adrián Brabón, socialistas que "en un ejercicio de valentía" ya han alzado la voz contra de las intenciones del Gobierno. "Tienen que comprometerse con su voto en contra a rechazar este atropello". "Deben decírselo a sus compañeros en el Congreso, que deben votar en contra", ha clamado Guardiola.

Encuentro institucional en Mérida

Guardiola y Rueda han celebrado este viernes un encuentro institucional en Mérida, el tercero que promueve la Junta de Extremadura tras la visita de Isabel Díaz Ayuso el pasado febrero y el propio Page en marzo. Extremadura y Galicia han firmado una declaración en la que reeditan el Pacto de Santiago, que según Rueda es "el punto de partida perfecto" para empezar la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, "que es donde hay que hacer las cosas".

Además, las dos comunidades, unidas por su carácter periférico, se comprometen a tejer alianzas en defensa del tren y la conexión de alta velocidad con Portugal, tanto por el norte como por Madrid a través de Extremadura. Según Guardiola y Rueda, ambos corredores no son excluyentes y su objetivo es demostrárselo al ministro de Transporte, Óscar Puente, después de que el país luso así lo haya constatado ya. El tercer asunto que los dos presidentes han abordado en Mérida es la promoción del turismo a través del Camino de Santiago, que se quiere fortalecer por la Vía de la Plata con la mirada puesta en el próximo año Xacobeo, que se celebrará en 2027.

Financiación singular

La presidenta extremeña y el jefe del Ejecutivo gallego rechazan de plano "cualquier tipo de financiación privilegiada" y advierten que no van aceptar "jamás" acuerdos bilaterales que "saquean la caja común y pisotean el principio de igualdad entre todos los españoles". Ambas regiones también han mostrado su rechazo a la condonación de la deuda que quiere aprobar el Gobierno de Sánchez, "producto también de otra extorsión separatista". "No es condonación, es una condena a pagar entre todos una deuda que está provocada por el despilfarro del independentismo", ha justificado Guardiola.

Por su parte, Rueda ha señalado que el cupo catalán supondría "un quebrantamiento absoluto del principio de igualdad básica entre territorios" que vulnerará la prestación de los servicios públicos fundamentales. Según sus datos, el perjuicio para Galicia será de hasta 800 millones de euros anuales, con un impacto total de "no menos de 2.500 millones si llega a generalizarse". Todo ello solo "porque a Sánchez le interesa seguir teniendo apoyos para ser presidente".

Declaración de Santiago

En este contexto, Guardiola y Rueda han apelado a la unidad y en un llamamiento también a las comunidades gobernadas por el PSOE, reivindican el espíritu de la Declaración de Santiago. Se trata de un pacto suscrito en 2021 por ocho comunidades autónomas (Galicia, Castilla y León, Cantabria, Castilla la Mancha, Extremadura, La Rioja, Aragón y Asturias) que entonces demandaron al Gobierno un nuevo sistema de financiación autonómica que tenga en cuenta criterios como la despoblación.

Según Rueda, este acuerdo de 35 puntos es la prueba de que sí hay espacio para negociar y llegar a acuerdos para la reforma del sistema. "Los puntos siguen vigentes, pese a que hubo cambios de color político, y mantienen toda su actualidad, quizá ahora mucho más", ha defendido. El presidente gallego ha recordado que "la unión hace la fuerza" y respecto a la respuesta que esta unión territorial podría ofrecer frente al cupo catalán, ha asegurado que se tomarían medidas. "Primero veremos lo que se quiere acordar exactamente y en función de eso reaccionaremos. Ojalá no tengamos que hacerlo porque impere la cordura", ha concluido.

Tracking Pixel Contents